top of page

Upcycling

  • mechimanteiga
  • 2 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Los países desarrollados apuestan por la sustentabilidad

El no tener que preocuparse por satisfacer necesidades básicas, le permite a una sociedad dedicar tiempo, y recursos, a su desarrollo (lo primero no puede considerarse tal, sino que m[as bien se trata de establecer las bases para sobrevivir). Dado que una sociedad no puede desarrollarse si no tiene donde vivir, resulta obvio que el cuidado del medio ambiente debe ser uno de los ejes principales de ese desarrollo. Es as[i como Suecia pueden permitirse sorprendernos con iniciativas tales como su nuevo proyecto de ley de Upcycling.



Con el fin de reducir el impacto ambiental que implica la cultura de "usar y tirar", el Parlamento sueco está debatiendo un proyecto de ley que promueve reparar los productos en lugar de comprar nuevos. Todavía no se ha definido cómo se va a implementar pero se está trabajando en dos alternativas sumamente interesantes para los consumidores!

1) aplicar un impuesto mas bajo sobre la compra de un producto reparado vs uno nuevo

2) que el ciudadano pueda deducir de sus impuestos el impuesto que se pagó por la reparación de un producto


Lo que hace totalmente sustentable a esta propuesta es que además de reducir el daño medioambiental que supone la cultura actual, disminuiría los costo de los productos e incrementaría el poder adquisitivo de los ciudadanos! Como si esto no fuera razón suficiente para llevar adelante esta ley, los estudios realizados por el gobierno sueco demuestran que, aunque disminuirían sus ingresos fiscales en una primera instancia, tendrían un mayor ingreso, a medio plazo, detrás del incremento de la industria de los servicios y la reaparición de oficios que están desapareciendo!


Qué lindo sería que otros países pudieran ver las cosas de la misma manera en lugar de seguir incentivando el consumo para reactivar su economía...

Comments


RECENT POSTS

© 2016 by SAVE

bottom of page