top of page

La apuesta sustentable de Zara!

  • mechimanteiga
  • 17 oct 2016
  • 4 Min. de lectura

La marca busca crecer, y posicionarse, detrás de la sustentabilidad

La movida de la moda sustentable fue iniciada por entusiastas y diseñadores independientes, seguidos por grandes marcas de lujo y, como sucede con todas las tendencias, ignorada por las marcas masivas hasta no ver una gran oportunidad de negocio detrás.


H&M fue la precursora y, como tal, logró diferenciarse de sus competidores y capitalizarse durante 4 años sin un competidor directo! Era sólo cuestión de tiempo para que otros grandes reaccionaran…en el año 2015, el gigante Inditex (Zara, Stradivaruis, Pull & Bear, etc) decidió probar las aguas de la moda sustentable lanzando la colección Join Life (unite a la vida) para su principal marca Zara.

Ver articulo H&M Conscious Collection:

Esta colección se desprende de una estrategia y, un proyecto sustentable, mucho más grande: Green to Wear. Este proyecto tiene por objetivo asegurar un uso sostenible del agua, utilizar fuentes de energía renovables y materias primas ecológicas.

1. LAS PRENDAS:

En cada una de las prendas de la línea, la marca destaca sus cualidades de sustentabilidad: Care for water, para las prendas en cuya creación se ha llevado a cabo un uso sostenible del agua, Care for climate, en caso de haberse hecho uso de energías renovables y Care for fiber, si se han utilizado fibras sostenibles (algodón orgánico, fibras recicladas de poliamida y Tencel® ,un tejido está hecho a través de una fibra de madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible que garantiza su reforestación.).

2. LAS TIENDAS:

Inditex trabajó con la organización U.S. Green Building Council (una ONG que promueve la sostenibilidad en el diseño, la construcción y el funcionamiento de los edificios) para conseguir que las tiendas Zara alcancen los máximos niveles de eco-eficiencia y hoy, un 50% de sus tiendas europeas ya son “eco-eficientes”. Rediseñaron el día a día de las tiendas para reducir el impacto medioambiental: programan sus luces, calefacción y aire acondicionado para ajustarlos a lo que la tienda necesita en cada momento, y así controlan el consumo de energía y reducen sus emisiones de CO2.

El objetivo es que para el 2020, el 100% de las tiendas cumplan con estos estándares ecológicos.

3. LOS MATERIALES:

Todo el cartón que utilizan cuenta con la certificación FSC (Forest Stewardship Council), la norma internacional PEFC, que promueva las prácticas sostenibles en los bosques de todo el mundo. Las cajas de cartón que llegan a las tiendas se reutilizan hasta 5 veces antes de ser recicladas. Con este cartón reciclado, producen nuevas cajas que utilizan para enviar los pedidos online (el 56% de ellos ya viaja en estas nuevas cajas).

Esta iniciativa evita la tala de unos 21.840 árboles y reduce las emisiones de CO2 en 1.680 toneladas al año.

4. LA EDUCACION:

Zara fomenta que los consumidores reutilicen las cajas en las que reciben sus pedidos online, con tutoriales de reconocidos artistas que enseñan a transformarlas en un objeto de diseño (http://www.zara.com/es/es/join-life/boxes-with-a-past-c841547.html)

Adicionalmente, instalaron contenedores en más de 300 tiendas de España, Portugal y una selección de tiendas de UK, Irlanda, Holanda, Suecia y Dinamarca, para que los consumidores puedan reciclar la ropa que ya no usan e, incluso, ofrecen retirarla a domicilio de forma gratuita con cada pedido online (sólo disponible en España por el momento).

Su compromiso es ampliar el número de puntos de entrega en estos países, e implementar las contenedores en sus tiendas chinas, este mismo año. En el 2017 ya se incluirían tiendas de Alemania, Francia, Italia, Polonia, Grecia, Austria, Suiza, China, Japón, USA, Rusia, Corea y Australia y seguirán trabajando para que, en los próximos tres años, se implemente en todas las tiendas del mundo.




5. LOS PROVEEDORES:

Inditex establece un “Codigo de conducta” para todos sus proveedores y, con el fin de garantizar que se respeten las condiciones laborales de los trabajadores, los niveles de seguridad de nuestros productos y el medioambiente, trabajan con un sistema que les permite saber dónde y cómo se cortaron, tiñeron, lavaron y confeccionaron todas las prendas. La empresa realiza auditorias internas y externas todos los años (en 2015 se realizaron más de 10.900 auditorías) y, cuando se identifica un incumplimiento del Código de Conducta por parte del proveedor, desarrollan en conjunto planes de acción para que sea corregido. Si una vez finalizado el plazo de mejora, el incumplimiento no se soluciona de manera definitiva dejamos de trabajar con ese proveedor.


Este es uno de los puntos que a mi más me hace ruido….pero me deja tranquila saber que, trabajan con diferentes organizaciones para proteger los derechos laborales de los trabajadores y el cuidado del medioambiente: IndustriALL Global Union, Organización Internacional de Trabajo (OIT), Ethical Trading Initiative, Global Compact (Naciones Unidas), Sustainable Apparel Coalition (SAC).

Personalmente, considero que son tiendas masivas como Zara las que más daño le provocan al medioambiente (Inditex, sólo en 2015, lanzó al mercado 1,177,784,343 unidades) y a la comunidad. También se que todas las movidas sustentables, y sociales, las hacen desde la certeza del impacto positivo que esto va a tener sobre su negocio (sus ganancias). Pero, no por ello, dejo de celebrar que las hagan! Ojalá podamos ver algo de Join Life pronto en Argentina!!!

Ver Colección Join Life Otoño/Invierno 2016:



 
 
 

Comentarios


RECENT POSTS

© 2016 by SAVE

bottom of page